EL DÍA DEL MAESTRO, 27 DE NOVIEMBRE
- Grupo de Animación
- 27 nov 2016
- 4 Min. de lectura
Hoy, sin ir mas lejos, se celebra en España el día del Maestro, y es curioso que, por causas distintas pero interconexas entre ellas, las fundadoras de este grupo de animación deben de celebrarlo. ¿Que qué causas son estas? Muy sencillo, una de ellas será una maestra excepcional, será la persona encargada de infundar ilusión, empeño, y ganas de luchar como ella misma tiene; y la otra es fruto del aprendizaje en las Escuelas Pías, en donde muchos valores importantes le fueron inculcados como el respeto, la solidaridad, el amor en todo lo que hace... Y diréis... que una sea maestra vale, es el día del maestro, pero.. ¿qué tienen que ver las Escuelas Pías en este artículo? Pues es muy sencillo: El 27 de noviembre se celebra en España el Día del Maestro, jornada dedicada a los docentes. La fecha, que llega en un momento convulso para la educación española, no coincide, sin embargo, con el día mundial sugerido por la ONU, el 5 de octubre ¿Por qué, entonces, se decidió esta fecha para conmemorar a maestros y profesores?
La fecha fue elegida para celebrar al patrón de los profesores, San José de Calasanz, sacerdote, pedagogo y precursor de la educación moderna a través de la primera escuela cristiana popular y gratuita en Europa. Las escuelas Pías, que fundó en el siglo XVII, se encuentran repartidas hoy por todo el mundo.

Y para más información, este San José de Calasanz, era aragonés! Si si... como lo oís: José de Calasanz Gastón (Peralta de la Sal, 11 de septiembre de 1556 o de 1557 - Roma, 25 de agosto de 1648) defendió la universalización de la enseñanza y la utilización de la lengua nacional de cada país de la Europa católica, acompañada por el latín, que era el idioma educativo preponderante de la época. Su teoría se expandió gracias a las más de 10.000 cartas que escribió y a los documentos y reglamentos de carácter práctico, donde asentó la fundación, organización y funcionamiento de los centros y la congregación. Entre otras enseñanzas, sistematizó la educación escolar por niveles y ciclos de primaria y también de formación profesional. Para nosotras, nos es importante destacar, si es que todavía estáis leyendo esto y no os habéis echado atrás al leer la primera línea en donde se mencionaba el tema religioso...(tristemente los habrá que sí..) es que en la actualidad, es importante el RESPETO tanto para niños como para profesores, tanto para personas religiosas como para las que no lo son tanto o no lo son, y aunque la nuestra no sea una asociación que fomente ningún tipo de religión si no de diversión en tiempo de ocio, si que fomenta el respeto y el derecho a la educación, en la que está todo tipo de información.
Por todo esto, queremos dar hoy protagonismo a este dato sin importar el rechazo o el pensamiento que dependiendo que gente pueda tener hacia este comentario o mención.
Nuestra intención es agradecer a cada uno de los maestros que existen y que han pasado por nuestra vida, porque sin saberlo, hemos ido aprendiendo algo de ellos en nuestra persona, y por poco que sea un trocito de ellos está grabado para siempre en nuestro ser.

GRACIAS MAESTROS
Los agradecimientos personales que han motivado este post van a todos nuestros profesores de los colegios de Zaragoza: - Escolapias Pompiliano: Elena, siempre con una sonrisa y con una energía tremenda; Rosa, sus clases de matemáticas nunca se podrán olvidar; MºSagrario y sus inolvidables sesiones de música (así hemos salido algunas...); Paco, que nunca perdía la paciencia e insistía en conseguir lo mejor para nosotros, Pedro con su saber infinito de literatura nos enseñó lo que significaba la autoridad; Ramiro con sus clases divertidísimas de tecnología; Sagrario y Teresa con su comprensión sobre el tiempo libre y el ocio en forma de religión; MºCarmen siempre atenta a la puerta... Angel, la diversión en gimnasia estaba asegurada aún más si cabe! (Vicky) - Escolapios Conde Aranda: Mario el mentor de el concepto esfuerzo y superación, Maite y sus sesiones de meditación a las 8 de la mañana que calmaban hasta a un león... (Vicky) - Emiliano Labarta: Martín, por preocuparse tanto por todos nosotros. Era como nuestro padre en 5 y 6 de primaria. Aun acabado el colegio, llamaba a casa todos los años para preguntar qué tal estábamos todos; y otros muchos que sin su marca personal no habría descubierto mi verdadera vocación: Mª Jesus, Angelines, (Mº Eugenia) - Sagrada familia: Maria Bes, que nunca me dio clase de pequeña pero me hubiera encantado tenerla. A ella le debo mi actual visión de la educación, la forma de ver las cosas, el intentar hacer las cosas de una forma diferente e innovadora. Sin duda, ella marcará la mente y los corazones de todos los niños que pasen por sus manos.; y sin dejar de mencionar a Alicia, Jose Antonio, Alba, Agueda, Mº Pilar, Maria Eugenia Marín y Maria Eugenia velazquez.. (Mº Eugenia)
>>UN PROFESOR TRABAJA PARA LA ETERNIDAD, NADIE PUEDE PREDECIR DÓNDE ACABARÁ SU INFLUENCIA<< HB Adams.
Comentarios